Inicia tu proyecto

El proceso para comenzar tu camino para ser madre de día lleva su tiempo. Es un proceso en el que descubrir si realmente es éste tu lugar, cuál es tu sello y si es éste el momento.
SI QUIERES SER MADRE DE DÍA EL PRIMER PASO ES CONTACTAR CON LA RED MADRES DE DÍA.
Requisitos de pertenencia a
la Red de Madres de Día
formacion madre de dia
Formación
  • Obligatoria titulación exigida en el marco legal: Magisterio, Educación Infantil, Psicología, Pedagogía, Técnico Superior de Educación Infantil.
  • Recomendable formación adicional en pedagogías respetuosas: Waldorf, Pikler, Montessori.
  • Realización del curso de iniciación de Madre de Día impartido por la Red Nacional de Madres de Día (o reconocida por la misma) o por la Asociación Waldorf de Madres de Día.
  • Realización anual del taller de Primeros Auxilios en niños y bebés.
  • Posesión del Certificado de Manipulador de Alimentos.
como ser madre de dia
Marco legal
  • Estar dada de alta como autónomo/a o en régimen general (en sus distintas formas).
requisitos madre de dia
Servicios
  • La profesión madre de día se ofrece a bebés de 0 a 3 años.
  • La ratio por cada madre de día será de cuatro niños/as como máximo.
    Se recomienda que todo bebé menor de 12 meses ocupe dos plazas.
    Así mismo, se recomienda no tener más de un bebé menor de 12 meses en la iniciativa.
  • El hogar de una madre de día estará abierto a los niños/as un máximo de 8 horas al día. Tampoco excederá de este tiempo el número de horas laborables de la profesional.
  • La actividad se desarrollará en el hogar de la madre de día. Un hogar adaptado a los menores, donde existan ambientes diferenciados para los distintos momentos del día, luz natural, seguridad y el calor de un hogar.
  • Salidas al aire libre diarias. Se recomienda tener un parque cerca.
  • No se hará uso de dispositivos móviles o electrónicos en presencia infantil. En el caso de coexistir en el espacio deberán mantenerse cubiertos.
  • No está permitido el equipamiento que limite el movimiento libre de los niños/as tal como: hamacas, parques, andadores…
  • Deben predominar materiales naturales y no estructurados. Sin ruidos, ni música, poca cantidad y adaptados a las edades del momento.
Asesoramiento
Contacta para informarte acerca de los trámites legales, la regulación, el seguro de responsabilidad civil, gestiones para darse de alta en la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y asesoramiento sobre la regulación en tu hogar por un trabajador social.